El pedrisco causa importantes daños en
cultivos de viña, almendro, olivar, cítricos y caqui en Valencia y Castellón.
La intensa tormenta de pedrisco que descargó ayer causó importantes daños en diversos términos municipales
repartidos por la provincia de Valencia y Castellón, causando daños principalmente en la viña y la almendra, pero también en explotaciones de
olivar, cítricos y caquis, según las primeras estimaciones de la Asociación
Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Los términos municipales que se vieron más castigados son Chiva, Cheste, Godelleta, Torrent, Picassent, Xert,
La Jana, Catí, Sant Mateu y Canet lo Roig.
Las producciones que han sufrido en mayor medida los efectos de este
último temporal son la viña (sobre todo variedad moscatel), el olivar y el almendro. En cuanto al grado de afección, AVA-ASAJA calcula que los daños
son muy variables con campos que incluso tienen la práctica totalidad de la
cosecha perdida.
Concretamente en la zona de Chiva, Godelleta y Cheste la superficie de
cultivo golpeada por la piedra podría situarse en torno a 1.500 hectáreas. Los
daños se producen en plena vendimia causando daños importantes en los
racimos y una defoliación acusada. Además, las fuertes lluvias han impedido el acceso a los campos y han paralizado la recolección, una situación que
comporta el riesgo de podredumbre en las uvas.
El número de hectáreas castigadas en Torrent y Picassent, por su parte, ascienden a 1.000. La zona más afectada es la ubicada cerca de la cantera del
Mas del Jutge. Las explotaciones citrícolas de Torrent cuentan con campos
localizados que tendrán una merma de entre el 70 y el 80% de la cosecha
Asimismo, la zona lindante con Picassent de El Realón ha sufrido daños tanto
en cítricos como en caquis.
En la provincia de Castellón se llevan la peor parte Xert, Catí, La Jana,
Sant Mateu y Canet lo Roig, concretamente en explotaciones de almendras, olivar y, en menor medida, viña. En las almendras, que se iban a recolectar en los próximos días, en algunas parcelas ha caído entre el 90 y el 100% de los frutos al suelo, mientras que en el olivar los daños pueden oscilar entre el 70 y el 80% en las explotaciones más damnificadas.
Al mismo tiempo se han producido episodios aislados en municipios
como es el caso de Tuéjar con parcelas de almendra afectadas, lo cual indica
que en los próximos días se irán detectando diferentes explotaciones a lo largo de la Comunitat con daños de pedrisco.
Ante esta nueva adversidad climática en un momento tan crítico de las diferentes campañas agrícolas, AVA-ASAJA reclama a las administraciones medidas fiscales y ayudas económicas destinadas a los agricultores de los términos afectados.
Comentar