- Las personas mayores necesitan seguir viviendo y disfrutar de su tiempo
- Actividades como juegos de mesa, gimnasia o bailes es lo que reclaman nuestros mayores
Desde que comenzaron las restricciones sanitarias a causa de la pandemia del covid 19, muchas personas han visto alteradas sus costumbres más cotidianas. Dentro de estas restricciones hay un colectivo que es de los más vulnerables que ha visto su vida reducida a la soledad de su casa y son las personas de la tercera edad.
Este grupo de población es sin duda el grupo de más riesgo al contraer la enfermedad, muchos de ellos han perdido la vida al contagiarse y los que por suerte no se han contagiado viven con el miedo y además cada vez más solos, sin reunirse ni compartir con nadie su día a día.
Muchas de estas personas, antes de las restricciones, disfrutaban de sus momentos en compañía en las Centros de convivencia de jubilados, compartían charlas a la vez que una partida de juego de mesa, bailes o un simple café con compañeros de su club de jubilados.
A fecha de hoy, siguen sin poder reunirse en sus instalaciones, el portavoz del Grupo Popular junto a la concejal Marisa Escribá, han mantenido una reunión con representantes de tres centros de jubilados de Alzira que a fecha de hoy siguen sin poder reunirse en sus instalaciones ni desarrollar las actividades que venían haciendo de gimnasia, juegos de mesa, bailes de salón, en definitiva de compartir su tiempo y disfrutar de él. Una de ellos en concreto, reclama que hace dos años se les retiró el mobiliario y a fecha de hoy todavía no se ha repuesto por lo que el gobierno local podría poner más interés y reponer ese mobiliario para que puedan continuar sus actividades. Ellos mismos manifiestan que han perdido esa ilusión y sienten que el tiempo les está pasando sin poder divertirse.
Desde el Partido Popular, entendemos que podrían volver a abrir sus instalaciones siempre que se cumplan las medidas sanitarias por lo que pedimos al equipo de gobierno que les doten de los recursos necesarios en sus instalaciones y se les permita continuar con las actividades que desarrollaban antes de la pandemia.
Comentar