Durante la madrugada del domingo los relojes se adelantarán una hora, y a las 2.00h serán las 3.00h.
En España se cambia la hora cada primavera desde hace 82 años, pero cada vez menos países fuera de Europa adoptan el horario de verano.
España no adaptó el horario hasta 1940, por lo que en la Guerra Civil cada bando usaba una hora diferente
Con la llegada de la primavera vuelve también el horario de verano, que trae más horas de luz. A partir de este sábado, 26 de marzo, amanecerá y atardecerá más tarde, al contrario que con el calendario de invierno, aunque los expertos se posicionan en contra
El origen del cambio horario
Todo empezó con Benjamin Franklin. En 1784, este inventor y político era el embajador de su país en Francia, y publicó una carta en el diario Le Journal de París, plantenado algunas ideas para ahorrar en el consumo de energía.
Entre las propuestas estaban los impuestos a las ciudadanos cuyas contraventanas opacasen la luz, controlar el uso de cera y velas, y tocar las campanas de la iglesia por la mañana, emulando el canto de los gallos, para que todo el mundo empezase el día a la vez. Al principio no le tomaron en serio, pero sus ideas fueron evolucionando hasta que se concluyó que lo mejor era cambiar los relojes, unificando los horarios
Comentar